jueves, 3 de marzo de 2016

                                                   Institución educativa
                                              educativa Orestes sindicce
                           Formamos con calidad para una sociedad más humana
 














GUÍA DE ACTIVIDAD ACADÉMICA
Código: FP-FR29
Versión:  1
Página:  1/ 1
TITULO DE LA ACTIVIDAD:
CONJUNTOS,

ELABORADO POR:
ILDA MARIA MESA SANCHEZ 

ÁREA
GRADO
PERIODO

MATEMATICAS
1

COMPETENCIAS DEL ÁREA

Utiliza números hasta de seis cifras para agrupar, contar, y ordenar. Justifica la solución de ejercicios relacionados con las operaciones entre conjuntos. 

ESTÁNDARES

 Establezco relaciones entre los elementos y los conjuntos o entre conjuntos entre sí. Describo, comparo y cuantifico situaciones con números en diferentes contextos y con diversas representaciones.

CONTENIDOS TEMÁTICOS

Representación de conjuntos, mediante diagramas de venn. Determinar conjuntos por extensión y por comprensión. Establecer si un elemento pertenece o no pertenece a un conjunto. Identificar los subconjuntos de un conjunto. Determinar la unión y la intersección entre conjuntos. Identifica el cardinal de un conjunto

SUGERENCIA METODOLÓGICA (MOMENTOS)











MOTIVACIÓN
 Realización de dinámicas (jugo de limón), , agrupación de elementos geométricos

DESARROLLO
 Preguntas relacionadas con el juego, dibujo de los grupos formados, grupos formados en el gobierno escolar estudiantil, con estos juegos se hace la demostración de  agrupación, clasificación y el concepto de conjuntos. Desarrollo de las páginas del texto guía, págs. 6, 7 8,  ejercicios sobre representación de conjuntos, representación en diagramas, escritura de elementos de cada conjunto entre llaves, unión de diagramas, determinación de diagramas (une con líneas los conjuntos correspondientes, interpretación de diagramas, pág. 9. Relaciones de pertenencia, encontrar el error, elegir datos que cumplan una condición dada .relación de inclusión: representa en los diagramas el conjunto y el subconjunto correspondiente. Asocia a cada conjunto el cardinal que le corresponda y clasifícalo de acuerdo con él Págs., 12,13. Unión e interseción entre de conjuntos págs: 14, 15, 16, 17 planteamiento de situaciones problemas

CIERRE
 Salidas al tablero, preguntas con el posible formación de conjuntos, trabajo en el libro rutas de matemáticas pág. 6 y 7

EVALUACIÓN
 Evaluación escrita de unión e intercesión de conjuntos

RECURSOS
TIEMPO ESTIMADO

Texto guía, espacio físico 
12  horas 

APRECIACIÓN

Es preciso retroalimentar los conceptos de agrupación, unión, intercesión, clarificándolos con ejemplos de agrupaciones de objetos del entorno.

GLOSARIO

Conjuntos, unión, intercesión, 

BIBLIOGRAFÍA O CIBERGRAFÍA

Rutas de la matemática, RECREO PEDAGOGICO 3 osquillitasenlapanza2011.blogspot.com/2013/05/los-conjuntos-c-actividades.html





































































































Sede 1: Calle 76 Nº 49 24 – Sede 2: Calle 80 Nº 57 16 Teléfonos: 372 04 33 – 361 95 10
GUÍA DE ACTIVIDAD ACADÉMICA
Código: FP-FR29
Versión:  1
Página:  1/ 1
TITULO DE LA ACTIVIDAD:
Números de seis cifras,

ELABORADO POR:
ILDA MARIA MESA SANCHEZ

ÁREA
GRADO
PERIODO

MATEMATICAS
1

COMPETENCIAS DEL ÁREA

. Utiliza números hasta de seis cifras para agrupar, contar, y ordenar. Justifica la solución de ejercicios relacionados con las operaciones entre conjuntos. 

ESTÁNDARES

 .
Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros).


CONTENIDOS TEMÁTICOS

. Leer y escribir números de seis cifras.

SUGERENCIA METODOLÓGICA (MOMENTOS)











MOTIVACIÓN
 Concurso, dictado  de números, importancia de la utilización de números, representaciones pictóricas de números de tres y cuatro cifras (ábaco), propuestas de acertijos numéricos propuestos por parte de la educadora, como creación de los mismos estudiantes, representación con gráficos la unión de conjuntos utilizando los números.

DESARROLLO
 Se realiza el concurso, realización de taller individual,  realización de ejercicios en el texto guía pags, 18, 19 y caja de palillos ,ubicación de los números propuestos en el ábaco, manejo de plastilina: texto guía. Realización de taller.

CIERRE
 Confrontación de respuestas en el tablero

EVALUACIÓN
 Evaluación escrita sobre dictado de números

RECURSOS
TIEMPO ESTIMADO

Texto guía, espacio físico 
13 horas 

APRECIACIÓN

Es preciso retroalimentar la descomposición de cifras, identificando representaciones pictóricas de números, la realización de diferentes talleres, manejando los números e diferentes situaciones.

GLOSARIO

Unidades, decenas, centenas, cifras, historia del ábaco

BIBLIOGRAFÍA O CIBERGRAFÍA


























 h





































































                                Institución educativa Orestes sindicce
                                 Formamos con calidad para una sociedad más humana






GUÍA DE ACTIVIDAD ACADÉMICA 
Código: FP-FR29
Versión:  1
Página 1 de 1

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
La célula
ELABORADO POR:
Flor Ángela Cadavid Pérez
ÁREA:
GRADO:
PERIODO:
Ciencias Naturales
1
COMPETENCIAS DEL ÁREA
Identificar, explicar, indagar

ESTÁNDARES
Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Importancia de la célula
SUGERENCIA METODOLÓGICA (MOMENTOS)
MOTIVACIÓN
Cuento sobre la célula y observar en un huevo las partes de la célula
DESARROLLO
Apoyada en el cuento y en el experimento con el huevo se explicara el concepto de la célula y sus partes y se consignara en el cuaderno.
CIERRE
Ficha para observar las partes de la célula animal y vegetal y preguntas alusivas al tema.
EVALUACIÓN
Además de que se valoran las actividades realizadas durante el desarrollo y el cierre al final se realiza prueba escrita  con preguntas de selección múltiple basada en la célula

RECURSOS
TIEMPO ESTIMADO
Cuento, Textos, imágenes, video beam, cuadernos, fichas.
3 Horas clase
APRECIACIÓN
Motivación permanente
GLOSARIO
Se desarrolla mientras se realizan las actividades.
BIBLIOGRAFÍA Y/O CIBERGRAFÍA
Cuentos de you tube , libros de ciencias naturales

ANEXO